En esta ocasión queremos compartir estas imagenes de un águila perdicera (Aquila fasciata), la rapaz más emblemática del sureste ibérico. De menor tamaño que el resto de las grandes águilas de España, se identifica gracias a su parte inferior pálida que contrasta con las alas oscuras. Además, destaca por tener una gran agilidad pese a su tamaño, llamando la atención los picados y giros que es capaz de realizar en vuelo.
Se localizan en sierras con cortados rocosos que utilizan para anidar y desde ahí salen en busca de sus presas, que pese a llamarse perdiceras no suelen ser perdices. Su principal alimento son conejos, aves de tamaño medio, roedores y algún reptil.
Su presencia en España es la más alta de Europa, albergando al 75% de los ejemplares, y a nivel regional nuestras sierras dan cobijo a bastantes parejas, pero sus poblaciones están descendiendo debido a la reducción de los lugares propicios para la anidación y al uso de trampas y venenos. Esta situación las ha llevado a estar catalogadas como en peligro de extinción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario