jueves, 30 de septiembre de 2021

Alca común (Alca torda)

Esta semana queríamos compartir con nuestros seguidores estas imágenes de un alca común (Alca torda), el álcido más común del litoral español. Esta ave procede del norte de Europa y en el invierno, buscando temperaturas más templadas, llega al litoral de la Región de Murcia, aunque algunos ejemplares pueden llegar a ser residentes en las costas cartageneras.


Se diferencia con facilidad de otras aves similares, como pueden ser el frailecillo y el arao, por tener la cola larga y el pico negro surcado por una línea blanca. Durante el celo sus plumas son más oscuras, mientras que el resto del año tienen el color que se observa en las fotografías. Además, tienen un vuelo muy característico, formando trenes que van a ras de agua.



En esta ocasión, la suerte fue mía al poder disfrutarla, pero ella no fue tan afortunada. En la primera imagen se ve que se enrrolló en un sedal de pesca, lo cual le impedía volar y nadar correctamente. Tras intentar muchas veces romperlo con su poderoso pico creo que lo consiguió, ya que al día siguiente no había ni rastro de ella.








No hay comentarios:

Publicar un comentario