jueves, 25 de noviembre de 2021

Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

En esta nueva entrada queremos compartir unas fotografías de un ave que nos ha hecho gran ilusión tomar, el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus).

El quebrantahuesos es un ave de gran tamaño, con una cola en forma de rombo que lo hace inconfundible en vuelo, tal y como vemos en las imágenes. Además, los jóvenes son fácilmente reconocibles ya que muestran una tonalidad grisácea, al contrario que los adultos, que presentan colores anaranjados muy llamativos fruto de los baños de tierra que suelen darse.



Esta especie de rapaz, escasa en el sureste español, es famosa por su alimentación, la cual se basa en los huesos que obtiene de las carroñas. Para poder comérselos, los dejan caer desde una gran altura, haciendo que se partan y facilitando así su ingesta. Además, recientemente se ha descubierto que prefieren las extremidades de ovejas y cabras.


En España se encuentran la mayoría de las parejas reproductoras del continente, pudiéndose encontrar en los Pirineos y en la Sierra de Segura, Cazorla y Las Villas, aunque cada vez se ven más ejemplares por las montañas murcianas y sus cercanías. Esto, sin duda, muestra la eficacia de los programas de reintroducción que se han llevado a cabo, ya que llegó a estar catalogada como "En peligro de extinción", pero, controlando su caza y el uso de venenos, y criando ejemplares en cautividad y soltándolos en la emblemática sierra jienense se ha conseguido reestablecer las poblaciones del sureste español.






No hay comentarios:

Publicar un comentario