El cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis desmarestii), que debe su nombre a la cresta de plumas que le crece al macho durante la época de celo, es un ave marina que habita en las costas rocosas, distribuyéndose por toda la Península Ibérica. Pero en los últimos años, las poblaciones de cormorán moñudo se han visto mermadas debido a la sobrepesca, la contaminación, las molestias por parte de embarcaciones y el bycatch, es decir, los accidentes de pesca.
Esta ave, de tamaño algo menor que el cormorán grande (Phalacrocorax carbo), se distingue de éste por ser más pequeño y tener una figura más estilizada, además de que el pico solo tiene la comisura amarilla, al contrario del grande. Además, en vuelo, el moñudo se distingue por realizar movimientos más ligeros y por el cuello más estrecho.
En las siguientes dos fotografías podemos observar la diferencia entre el cormorán moñudo (Foto 1) y el cormorán grande (Foto 2).
El cormorán moñudo, debido a las amenazas comentadas anteriormente, está catalogado como una especie "De interés especial" en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y como "Vulnerable" en el Libro Rojo de las aves de España.
Adjuntamos el enlace de un vídeo realizado por la Universidad de Girona en el que se explica la situación de esta especie amenazada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario