miércoles, 17 de enero de 2024

Pito ibérico (Picus sharpei)

En esta entrada queremos hablar del pito real ibérico o pito ibérico (Picus sharpei), el pájaro carpintero más común en nuestro país. 

                           

Se trata de un pájaro robusto y grande, de color verdoso pero con tonos amarillos en el obispillo y con el píleo rojo, además de una bigotera que es roja en los machos y negra en las hembras.  

En los juveniles, el plumaje es moteado y grisáceo, además, también presentan la bigotera rojiza. Esto podemos observarlo en las siguientes fotografías en las que un juvenil (izquierda) pide comida a un macho adulto (derecha).  

Su canto es inconfundible, asemejándose a un relincho de un caballo, realizándolo tanto los machos como las hembras durante todo el año. Además, en cuanto al vuelo, se caracteriza por alternar tramos en los que pliegan las alas con otros en los que las baten, acompañándolo habitualmente del canto.

En cuanto a su alimentación, comen principalmente hormigas, las cuales son extraídas de los árboles o del suelo mediante su larga lengua capaz de capturarlas hasta a 10 cm de profundidad. Cabe destacar que, a diferencia de otros pícidos, estos no tienen un pico lo suficientemente fuerte como para perforar la madera de árboles sanos, por lo que solo se alimentan en los débiles.

Se reproducen en primavera, haciendo un agujero en algún árbol podrido e instalando en esta cavidad su nido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario