jueves, 27 de enero de 2022

Mirlo acuático (Cinclus cinclus)

En esta ocasión queríamos compartir unas imágenes de un paseriforme muy especial, el mirlo acuático. Esta ave de tamaño medio, de cuerpo rechoncho y alas cortas, se caracteriza por ser muy oscura, entre tonos marrones y negros, y tener un babero blanco muy llamativo que le llega hasta el pecho. Los jóvenes son más grises y con un babero menos marcado, tal y como vemos en las siguientes imágenes.




Vuela rápidamente a ras de agua y se mueve entre las rocas del río antes de lanzarse a bucear. Cuando está posada se mueve mucho, levantando la cola y flexionando las patas. En el siguiente vídeo podemos ver el comportamiento de esta ave, la cual basa su alimentación en insectos acuáticos, a los que da caza zambulléndose en el agua.



Como ya hemos dicho, es un ave especial, ya que su hábitat son los ríos bien conservados, por lo que es un claro indicador de calidad ambiental. Además, cabe destacar que es en los márgenes de estos ríos donde fabrican el nido, estando formado por musgo y hierba y situado a una altura media.




Al ser un ave tan sensible a las alteraciones de su hábitat, el deterioro del medio en el que viven está causando descensos en sus poblaciones. De hecho, pese a no estar incluido en el Libro Rojo de las aves de España, está al borde de desaparecer en muchas regiones mediterráneas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario