jueves, 9 de noviembre de 2023

Arrendajo euroasiático (Garrulus Glandarius)


Hay sonidos que son realmente característicos para identificar su procedencia, y en la profundidad de los bosques ibéricos hay uno que es fácil de asociar a nuestra querida especie mencionada: el arrendajo.

Perteneciente a la familia de los córvidos, está presente en todo el territorio peninsular, en zonas de bosque y arbolado. Se encuentra con mayor número de poblaciones en el norte donde predominan zonas de arbolados más densas y, aunque sea una especie residente, suele realizar pequeños desplazamientos dentro de la península por la oferta de alimento.



Es un ave de tamaño medio que se caracteriza por el color crema predominante en su cuerpo y por sus plumas azules a rayas negras en sus hombros. Llama la atención para facilitar su identificación al ojo su gran pico junto a una gran bigotera negra, sumado al obispillo blanco que es bastante apreciable en en vuelo. 

En cuanto al sonido, estas aves son realmente ruidosas (de ahí la primera parte de su nombre científico "garrulus" traducido a gárrulo que se aplica a un ave que canta, gorgojea o chirría mucho), y su sonido es realmente significativo en nuestras masas forestales, siendo conocidos como la alarma de los bosques, ya que con su graznido alertan de los peligros a los demás animales.


En cuanto a su alimentación, este ave es como sus familiares, omnívora y oportunista, se alimenta desde insectos, huevos y pollos de nidos, hasta frutos y semillas que ingiere o entierra para las épocas de falta de alimento. Es debido a esto que este animal es considerado el cosechador de los bosques, ya que algunas de estas semillas enterradas son olvidadas y pueden llegar a germinar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario