Tras varios intentos fallidos de recuperar toda la información que generamos para este proyecto, hoy hemos conseguido reunir todas las entradas que escribimos. A lo largo de dos años, hemos documentado toda nuestra práctica en el campo con la intención de compartir un pequeño rincón de información de naturaleza, tanto del sureste ibérico, como de nuestros viajes.
Aunque retomamos nuestra actividad con nuevas entradas volviendo a la plataforma blogger, no ha sido hasta ahora que hemos recuperado todo el archivo completo, donde además, hemos actualizado muchas imágenes nuevas.
Os dejamos los enlaces para acceder a ellas.
- Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)
- Piquituerto (Loxia curvirostra)
- Muflón de Córcega (Ovis musimon)
- Águila perdicera (Aquila fasciata)
- Zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis) y porrón común (Aythya ferina)
- Culebra viperina (Natrix maura) y de escalera (Zamenis scalaris)
- El arrui (Ammotragus lervia)
- Águila pescadora (Pandion haliaetus)
- Visita al centro de recuperación El Valle
- Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
- Buitre leonado (Gyps fulvus)
- Pato cuchara (Spatula clypeata)
- Sapo corredor (Epiladea calamita)
- Fototrampeo | Concepto básico e iniciación
BUEN JUEVES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario